Noticias

La paciencia es un deporte de alto rendimiento: Una Entrevista a Gonzalo Mazzotta, enólogo de 2456 Wines

Equipo 2456
7 de septiembre de 2025
8 min

En el Día del Enólogo, conversamos con Gonzalo Mazzotta sobre cómo nació 2456 Wines junto a ex Pumas y cómo la disciplina del rugby se transforma en vino de guarda.

La paciencia es un deporte de alto rendimiento: Una Entrevista a Gonzalo Mazzotta, enólogo de 2456 Wines

En Mendoza, la cordillera impone sus reglas. Es un gigante de piedra y silencio que enseña, a fuerza de contrastes, que la verdadera potencia nace de la quietud y la perseverancia. Aquí, donde el sol golpea con intensidad y el aire se enrarece, crecen viñas que aprendieron la lección: para dar lo mejor de sí, necesitan tiempo. Es en este paisaje poderoso y contemplativo donde encontramos a Gonzalo Mazzotta, un enólogo que podría ser definido como un traductor de terruños, pero que prefiere ser conocido como un contador de historias.

Su tinta favorita es el vino, y su narrativa más fascinante se escribe junto a cuatro ex jugadores de Los Pumas en 2456 Wines, un proyecto donde la mentalidad del rugby y la filosofía del vino de guarda se funden en una sola voz.

## El Arquitecto del Tiempo

Gonzalo Mazzotta es un hombre de raíces mendocinas y alma global. Egresado de la prestigiosa Facultad de Enología Don Bosco, su carrera ha sido un puente tendido entre Argentina y otros países, entre ellos España, Francia, Italia y más recientemente Estados Unidos.

Pero su verdadera marca registrada es una convicción que desafía la era moderna: la paciencia como virtud suprema. "No hago vinos para el ahora. Hago vinos que cuentan historias y que necesitan tiempo para hablar", suele decir. Esta es la piedra angular de su filosofía. En un mercado seducido por lo inmediato, Mazzotta elabora vinos que descansan en botella entre 5 y 10 años antes de siquiera ver la luz de una tienda. Es su forma de honrar el carácter y el potencial de longevidad del vino argentino, creando no solo un producto, sino una experiencia profunda y única para quien lo descorche.

Su proyecto personal, Mazzotta Wines, nació en 2008 con un ADN Malbec de Las Compuertas, Luján de Cuyo, y hoy se expande con su línea Inferno, un portfolio de varietales y blends donde el fuego de la pasión y la fuerza del terruño se equilibran con la elegancia que otorga el roble y los años. Pero su rol como asesor y winemaker en proyectos como 2456 Wines demuestra que su misión va más allá de su propia marca: se trata de insuflar identidad y dedicación en cada botella que toca, en definitiva, dejar un legado.

## El Origen de un Partido Enológico

La historia de 2456 Wines comienza, como tantas grandes jugadas, con una amistad y una visión compartida. Eusebio Guiñazú, Manuel Carizza, Patricio Albacete y Julio Farías, cuatro ex Pumas, compartían una pasión más allá de los partidos y la cancha: el vino. Buscaban un enólogo que no sólo entendiera de uvas, sino que captara la esencia de lo que querían construir: un legado. Encontraron en Gonzalo a ese partner estratégico.

"Fue una conversación de ida y vuelta desde el primer momento", recuerda Mazzotta. "No era solo 'hagamos un vino'; era 'hagamos un vino que nos represente, que hable de nosotros, de nuestro recorrido, de nuestra tierra". Los números 2-4-5-6 simbolizan los dorsales que cada uno vistió en la selección, un guiño a que, aunque habían colgado los botines, el trabajo en equipo seguía intacto.

## La Disciplina del Rugby en el Viñedo y la Elaboración

¿Cómo se traduce la mentalidad de alto rendimiento a la vitivinicultura? Para Mazzotta, la conexión es natural y palpable. "La disciplina del rugby es absoluta. Es levantarse día a día a entrenar, a mejorar, a cuidar el más mínimo detalle para llegar en perfecto estado al partido. Es exactamente lo mismo en el viñedo", explica.

Esta ética se materializó en decisiones concretas:

- La meticulosa selección de parcelas en los mejores terruños de Mendoza, donde la altitud, el suelo y el clima imprimen carácter - La obsesión por el momento justo de cosecha, donde la uva debe llegar a la bodega en su punto óptimo, como un atleta en su peak físico - La filosofía inquebrantable de no tomar atajos durante la vinificación

"En el rugby, no se gana un partido con una jugada individual; se gana con el equipo, con estrategia, con sacrificio. En la bodega, es lo mismo. No podés pretender hacer un gran vino con una uva que no esté a la altura del vino buscado o apurando los tiempos de crianza. El sacrificio de esperar, de respetar los procesos, es lo que te da la victoria final en la copa", afirma Gonzalo.

Esta mentalidad compartida creó un lenguaje común entre el enólogo y los deportistas, donde conceptos como "resistencia", "fuerza" y "armonía" dejaron la cancha para colonizar la bodega.

## La Mirada del Enólogo: ¿Qué Buscan los Deportistas en el Vino?

"Es una pregunta fascinante. Creo que, después de una vida entera de competencia, de adrenalina y de resultados medidos en segundos, el mundo del vino les ofrece una perspectiva completamente diferente. Es el antídoto a la inmediatez. Aquí, el resultado no es instantáneo; se construye con años de quietud y cuidado.

El vino les enseña otra forma de competir: contra el tiempo, a favor de la calidad. Buscan dejar un legado que perdure, algo tangible que cuente su historia más allá de los highlights a lo largo de su carrera como deportista. En una botella, encuentran la paciencia que el deporte de élite rara vez permite.

Y, en el proceso de creación de un vino, reencuentran esos valores de equipo, dedicación y objetivo común que siempre los definieron, pero en un campo de juego nuevo y desafiante."

## La Química del Equipo 2456

El proceso creativo no estuvo exento de debates, como en cualquier buen equipo. Gonzalo sonríe al recordar las catas a ciegas para definir los blends finales.

"Fue como armar la formación para un test match. Discutíamos apasionadamente. ¿El Malbec es nuestro fullback, elegante y versátil? ¿O el Cabernet Franc es el apertura, con esa estructura y fineza? Y así sucesivamente con cada variedad, con cada perfil de vino, algunos siendo la columna vertebral de fuerza y taninos, por ejemplo."

Esas discusiones, lejos de ser un problema, fueron el motor que pulió el perfil final de los vinos. La mentalidad práctica y la curiosidad presentada por los deportistas, se encontraría con la visión artística y experiencia de Mazzotta, y así juntos encontraron un equilibrio perfecto entre tradición enológica y personalidad.

Esa misma pasión por el armado de un equipo, es la que plasma lo que hoy inspira la última campaña de la bodega: "Elegí tu Equipo", una propuesta que celebra esa conexión especial entre valores, amistad y vino. No es solo una selección de botellas; es una invitación a descubrir aquella combinación que mejor representa la propia identidad y la forma de compartir los momentos especiales. Ingresa en shop.2456wines.com/equipos y elegí el tuyo.

## Saborear el Legado

Beber un vino de 2456 es, en esencia, saborear la síntesis de este proyecto. Su Malbec, estandarte del equipo, no es sólo jugoso y frutal; tiene la profundidad y la estructura de quien está hecho para aguantar el paso del tiempo.

Los Blends, como un equipo perfecto, combinan fuerza y armonía, donde cada varietal aporta su virtud sin opacar a los demás. Los Blancos expresan la frescura de un nuevo comienzo, y los Espumantes, la efervescencia de celebrar un triunfo que se construyó con esfuerzo y paciencia.

Cada copa es un relato de amistad, terruño y una disciplina que se negó a rendirse ante la prisa.

## El Brindis que celebra el oficio

Al final del día, 2456 Wines es más que una etiqueta boutique. Es la prueba de que los valores del deporte—el esfuerzo, el compañerismo, la resiliencia—son universales.

Gonzalo Mazzotta, el arquitecto de este legado en botella, nos recuerda que el vino verdadero es una conversación suspendida en el tiempo. Así como un partido memorable perdura en la memoria de los aficionados, estos vinos están diseñados para evolucionar, para contar su historia sorbo a sorbo, año tras año.

En el Día del Enólogo, brindamos con ellos por los contadores de historias, por los que, como Gonzalo, tienen la valentía de apostar por el tiempo en un mundo obsesionado con la velocidad. Porque, al final, la paciencia es el deporte de alto rendimiento más gratificante.

Etiquetas:

#rugby#vino#Mendoza#enólogo#Los Pumas#Malbec#vino de guarda#terruño#paciencia#legado

¿Te gustó este artículo?

Únete a El Club 2456 y sé el primero en recibir noticias exclusivas, eventos especiales y experiencias únicas con los ex Pumas.

Sin costo • Beneficios inmediatos • Cancela cuando quieras